Instituto Privado de Tecnología Textil - IPTT
Capacitaciones textiles

945-765970
CONTROL DE CALIDAD EN TEXTILES
CALIDAD
Es el conjunto de características de un producto que satisfacen las necesidades de los clientes.
Qué es control de calidad?
Es un conjunto de técnicas y actividades operacionales que se usan para cumplir con las especificaciones y requerimientos del producto.
Qué es aseguramiento de la calidad?
Plantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en un sistema de producción con el objetivo de dar al cliente productos con la calidad adecuada.
Control de Calidad en el Area de Acabados de Prendas
Problemas más comunes de vaporizado
· Vaporizado pobre
· Vaporizado incompleto
· Vaporizado donde se marcan las costuras
· Brillo
Problemas más comunes en el doblado y embolsado
· Mal doblado
· Mal hang tag
· Bolsa incorrecta
· Talla de la bolsa no coincide con la talla de la prenda
Problemas más comunes en la etapa del empaque
· Medidas de caja fuera de estándar
· Rótulo incorrecto y mal ubicado
· Peso
Muestreo de aceptación
El muestreo de aceptación es el proceso de inspección de una muestra de unidades extraídas de un lote con el propósito de aceptar o rechazar todo el lote.
Registros
Son documentos que proveen evidencias objetivas de las actividades efectuadas o de los resultados obtenidos.Un registro de calidad provee evidencias objetivas del grado de cumplimiento con los requisitos de calidad. Entre los propósitos de los registros de calidad figuran la demostración, la trazabilidad, las acciones correctivas y preventivas
Un registro puede ser escrito o almacenado en cualquier soporte de datos.
Auditoría
La auditoría es un análisis que permite determinar si la calidad de un producto cumple con las especificaciones requeridas por el cliente.
Debemos tener en cuenta lo siguiente:
-
Comparar la muestra aprobada con las prendas tomadas al azar, verificando sus avíos con los de la lista de materiales.
-
Verificar que la etiqueta de talla coincida con los hang-tags.
-
Verificar que la construcción y los detalles de estilo sean los correctos.
-
Observar y comparar los bordados y estampados de las prendas con los aprobados por el cliente.
-
Revisar las medidas de las prendas de acuerdo al tamaño de la muestra.
-
Registrar las lecturas de medidas en la Hoja de Auditoría.
Control de calidad en el área textil
TORSION DE HILOS
Los coeficientes de torsión sirven para relacionar las vueltas de torsión que tiene el hilo con su número. Se trata de una torsión específica.
El sentido de retorsión es contrario al de la torsión del hilo a un cabo y del orden del 60 al 85% de su valor. De esta manera se da al hilo flexibilidad y suavidad. Recordemos que los hilos a un cabo, normalmente, se les da torsión Z y a varios cabos en sentido S.
En los hilos de coser se acostumbra a invertir los sentidos de torsión y retorsión respecto a los hilos convencionales.
RESISTENCIA DE LOS HILOS
Según el tipo de fibra , especialmente las más higroscópicas, los resultados de resistencia a la rotura por tracción son muy sensibles a la humedad absoluta.
Hay varios métodos para determinar la resistencia y alargamiento de los hilos.
Los principales parámetros a medir son los siguientes:
-
Fuerza de rotura (Cn)
-
Alargamiento de rotura (%)
-
Tenacidad (cN/tex)
-
Trabajo de rotura (cN-mm)
VELLOSIDAD DE LOS HILOS
La vellosidad de los hilos es un parámetro de especial importancia y que influye directamente en el aspecto del hilo, en las dificultades de su tisaje, en el aspecto del tejido acabado, en la nitidez de los estampados y en la suavidad o aspereza de una prenda.
Los hilos diseñados a partir de mezclas de fibras de longitudes diferentes, especialmente cuando existe un gran contenido de fibra corta, son propensos a la vellosidad, los hilos peinados, con menos fibras cortas son menos vellosos.
Aunque la torsión y retorsión del hilo vienen condicionadas por las características del tejido a elaborar, un aumento de torsión implica, normalmente, una disminución de la vellosidad.